-
La cocina kurda es una combinación única de sabores y aromas de Oriente Medio, inspirada tanto en ingredientes locales como en influencias de culturas vecinas.
-
A base de hierbas frescas, especias, verduras y carne, los platos kurdos están llenos de ricos sabores e intensos aromas.
-
La cocina kurda incluye tanto platos exquisitos para ocasiones especiales como platos cotidianos más sencillos que combinan la simplicidad con la sofisticación.
Características de la cocina kurda
La cocina kurda se basa en ingredientes de temporada y los platos tradicionales se preparan con productos locales como cordero, ternera, arroz, trigo, lentejas y hierbas y especias frescas. Especias como la cúrcuma, el comino romano, la menta, el cilantro y el tomillo añaden un sabor característico a los platos y realzan su aroma.
La cocina también se distingue por su afición a cocinar al fuego, estofar y asar, lo que da a los platos un sabor único. Los platos a base de verduras y legumbres también son muy importantes y constituyen la base de la dieta kurda.
Varios platos kurdos de la región de Sinjar, provincia de Nínive
Platos tradicionales kurdos
He aquí algunos de los platos kurdos más populares y tradicionales:
Dolma
El dolma es uno de los platos más famosos del Kurdistán y de toda la región de Oriente Próximo.
Es un plato consistente en verduras, como pimientos, berenjenas o tomates, rellenas de una mezcla de arroz, hierbas y carne, normalmente de cordero o ternera.
El dolma suele servirse en celebraciones familiares y fiestas.
Brocheta kurda
El kebab kurdo, también conocido como «basturma kebab», es ligeramente distinto de las versiones populares de Turquía y Líbano. Se prepara con carne de cordero o ternera, sazonada con ajo, cebolla y hierbas, y se sirve en largas brochetas.
Suele servirse con pan o arroz y verduras frescas.
Kubba (Kibbeh)
La kubba, también llamada kibbeh, son chuletas de carne, normalmente de cordero, fritas u horneadas, mezcladas con sémola de bulgur, cebolla y especias.
La cubba tiene una característica forma ovalada y está crujiente por fuera, con un jugoso relleno por dentro.
Es un aperitivo popular y un plato que se sirve en ocasiones especiales.
Şorba
La Şorba, o sopa kurda, es un plato ligero pero aromático preparado con lentejas, cebollas, tomates y diversas especias.
Se trata de una sopa caliente, ideal para los días más fríos.
Los şorbs kurdos pueden contener diversas verduras, y la adición de especias como la cúrcuma y el cilantro les da un sabor profundo.
Biryani Kurdî
La versión kurda del biryani es diferente del biryani indio, pero al igual que esa versión es un plato de arroz con carne y especias.
Los kurdos preparan el biryani con arroz, cúrcuma, cebollas fritas, trozos de carne (normalmente pollo o cordero) y verduras variadas.
El biryani kurdo es aromático y suele servirse con yogur o ensalada.
Naan
El naan kurdo y otros panes planos son básicos en todas las comidas.
El pan se suele cocer en hornos tradicionales de barro y se sirve con casi todos los platos.
El pan actúa como una «cuchara»: se utiliza para recoger salsas, carnes y verduras.
Tapsi
El tapsi es un tipo de guiso a base de berenjenas, tomates, pimientos y patatas que se guisan juntos con especias y a menudo se sirve con carne, como el cordero.
Es un plato de una sola olla, ideal para cenas familiares, rico en sabores y aromas.
Przekąski i Dodatki w Kuchni Kurdyjskiej
Meze
Podobnie jak w innych kuchniach Bliskiego Wschodu, w Kurdystanie popularne są małe przekąski, zwane meze. W skład meze mogą wchodzić hummus, marynowane oliwki, marynowane warzywa, sałatki i dipy na bazie jogurtu z miętą. Meze podaje się na początku posiłku, co jest częścią tradycji dzielenia się jedzeniem i wspólnego biesiadowania.
Yoghurt i Ayran
Jogurt, często domowej roboty, odgrywa ważną rolę w kurdyjskiej kuchni. Wykorzystuje się go do przyrządzania sosów, dipów oraz orzeźwiającego napoju, zwanego ayranem, który jest idealny na upalne dni.
Ayran to lekko słony napój na bazie jogurtu, często z dodatkiem mięty.
Desery Kurdyjskie
Kadayif
Kadayif to popularny deser w Kurdystanie i na całym Bliskim Wschodzie. Jest to ciasto z cienkich nitek, które nasącza się syropem cukrowym i nadziewa orzechami, pistacjami lub innymi bakaliami. Podawany jest często podczas świąt i uroczystości, a jego smak jest zarówno słodki, jak i orzeźwiający.
Halva
Halva, zwana też „hallo” w Kurdystanie, to deser przygotowany na bazie semoliny, masła, cukru i różnych dodatków, takich jak orzechy i przyprawy.
Halva jest popularna jako słodka przekąska, a także jako deser po uroczystym posiłku.
Baklava
Baklava to deser składający się z warstw cienkiego ciasta filo, przełożonego orzechami i polanego syropem miodowym. Jest to słodki i sycący deser, który stał się nieodłącznym elementem kurdyjskiej kuchni.
Tradiciones culinarias y fiestas juntos
Kurdyjskie posiłki to nie tylko jedzenie – to czas, który spędza się w gronie rodziny i przyjaciół. Tradycyjnie Kurdowie jedzą wspólnie, a potrawy podawane są na dużych półmiskach, co sprzyja dzieleniu się i wspólnemu biesiadowaniu. Każdy członek rodziny, od najmłodszych po najstarszych, ma swoje miejsce przy stole, a posiłki często trwają długo i towarzyszy im serdeczna atmosfera.
W kulturze kurdyjskiej biesiadowanie to także czas na rozmowy, opowiadanie historii i pielęgnowanie relacji. Jedzenie ma znaczenie symboliczne i odzwierciedla ducha wspólnoty, jaki jest głęboko zakorzeniony w kurdyjskiej tradycji.
La cocina kurda está llena de sabores y aromas que deleitan por su diversidad. Desde aromáticos platos de carne a sanas sopas y desde platos de verduras a dulces postres, esta cocina ofrece una gran riqueza de experiencias culinarias. Cada plato no es sólo un sabor, sino también una expresión de la cultura, las tradiciones y la hospitalidad inherentes a la vida kurda.
Fuentes gráficas:
- <>Bablekan, CC BY-SA 3.0 http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ , vía Wikimedia Commons
- <>Levi Clancy, CC BY-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 , vía Wikimedia Commons
- <>Zhenar77, CC BY-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 , vía Wikimedia Commons
- <>Basel15 en la Wikipedia en inglés, CC BY-SA 3.0 http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ , vía Wikimedia Commons
- <>Meysam, CC BY-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 , vía Wikimedia Commons
- <>Evîn, CC BY-SA 3.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0 , vía Wikimedia Commons
- <>Mahi Tatavarty, CC BY-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 , vía Wikimedia Commons
- <>Peteravivangel, CC BY-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 , vía Wikimedia Commons